[:es]Por todos es sabido que el vídeo es la herramienta de comunicación por excelencia en la red, a día de hoy las empresas se han dado cuenta de que el vídeo es la mejor manera de hacerles llegar el mensaje a sus clientes.
Durante estos años, se ha demostrado que el vídeo es la herramienta perfecta para que las empresas se comuniquen con su audiencia.
Pero hay muchos tipos de vídeos y cada uno de ellos tiene unas características distintas :
No todos los vídeos generan el mismo engagement, por un lado hay vídeos que ofrecen al espectador una experiencia inmersiva y emocionante y por otro lado nos encontramos con el vídeo tradicional en el que el espectador no interactúa ni forma parte de la historia.
Últimamente todos oímos hablar del vídeo internativo, pero ¿qué es el vídeo interactivo?
Lo que diferencia el vídeo interactivo de los vídeos tradicionales es que en este tipo de vídeos el usuario es el protagonista en cierta manera de la historia y la manera de hacerlo es con sus clics a lo largo de la narración del vídeo. .
Además, el usuario puede tomar decisiones que varíen el rumbo de la historia, con múltiples líneas narrativas y múltiples desenlaces.
Además este tipo de vídeo permite la posibilidad de que el usuario pueda realizar una compra del producto sin abandonar la visualización del vídeo.
Son vídeos que se caracterizan por añadir una pregunta con varias respuestas para que el usuario conteste la que respuesta que más atractiva le resulte. ¿te acuerdas de aquellos libros que ofrecían al lector elegir su propio final de la historia? Pues esto es parecido extrapolado al mundo del vídeo, de este modo el usuario estará viendo vídeos al tiempo, que estará jugando y sin olvidar que el usuario estará en constante contacto con la marca.
Ejemplo de vídeo interactivo:
¿Por qué está tan de moda?
Nosotras siempre decimos que el vídeo tradicional, corporativo o spot es el vídeo clásico que toda marca ha de tener dentro de su estrategia de marketing ya que son vídeos duraderos como reflejo de marca, lo que hace diferente al vídeo interactivo y es lo que ha hecho que actualmente sea uno de los formatos de moda para las grandes empresas es que este formato de vídeo interactivo ayuda a las empresas a captar más datos sobre su audiencia, desde cómo interactúa, hasta dónde muestra más interés.
Es la herramienta perfecta para que las marcas puedan conseguir datos personalizados a través de formularios totalmente integrados, como el vídeo interactivo incluye la posibilidad de gamificar vídeos, creando retos y rankings que fomenten la necesidad en el usuario de repetición de la experiencia y así aumentar el tiempo de permanencia del usuario visualizando el video. Por eso durante este año el vídeo interactivo se ha convertido en una de las herramientas preferidas por los profesionales de marketing ya que entre otras cosas está comprobado que la interactividad del espectador a través del vídeo hará que el espectador conecte más fácilmente con la marca anunciante.[:]