[:es]Poco a poco nos estamos acostumbrando, porque así está evolucionando el sector, a ver muchos vídeos en YouTube, vimeo o Facebook que permite navegar en ellos en 360 grados y el crecimiento de estos vídeos en la red es exponencial.Pero ¿en qué consisten los vídeos 360?
El vídeo 360 no es más que una clase de vídeo en el que el campo de visión abarca la totalidad del entorno alrededor de la cámara que está grabando. En lugar de ver únicamente lo que pasa delante de la cámara, este sistema de grabación permite grabar lo que sucede a los lados, detrás, arriba y abajo, de la cámara, ofreciendo con un campo de visión muy cercano a los 360 grados.
La técnica de grabación de los vídeos 360 es muy sencilla, para el rodaje se emplea varias cámaras y cada una de ellas captura un fragmento del campo de visión total. Posteriormente, es necesario procesar estos vídeos mediante un programa de edición con la finalidad de unir todas las tomas y componer las el resultado de las tomas con una visión de 360 grados.
Las plataformas de redes sociales que incluyen el video como son YouTube, Faceboo o Vimeo permiten compartir este tipo de vídeos 360, de modo que al reproducirlos ya se usa de forma automática en el navegador web o la aplicación, un visor específico para este tipo de contenidos.
Otra opción que ofrece el visionado de los vídeos 360 es mediante el uso de las gafas VR donde podemos ver proyectado el vídeo. De este modo, podremos orientar la cabeza hacia el punto que queramos, de modo que automáticamente el reproductor de vídeo detecte el movimiento del usuario, determinando hacia dónde tiene que dirigir el punto de vista simulando que estamos dentro del vídeo.
Lo bueno y diferencial de los vídeos 360 frente a la realidad virtual es que no necesariamente tenemos que usar unas gafas para disfrutar de este tipo de contenidos. El uso de las gafas es opcional, pero en ocasiones su uso hace del visionado del vídeo una experiencia inmersiva.
Lo que hace que esta herramienta se haya puesto de moda dentro de las estrategia de de marketing es ofrece al espectador una experiencia innovadora. En estos momentos nos alejamos de las formas de grabación y reproducción tradicionales para centrarnos en la producción innovadora y en los vídeos como experiencia t
El video 360 se basa en involucrar al espectador dentro de una escena, por lo que es fundamental pensar si esta responderá bien y averiguar qué puedes hacer para mantenerla enganchada mientras cuentas la historia. Ya no hablamos de un espectador que se limita a ver, sino de una experiencia individual que debes cuidar hasta en el más mínimo detalle.
Hay que tener en cuenta que este tipo de vídeos requiere mucha preparación y no son adecuados para todas las marcas y empresas. No obstante la industria audiovisual está en constante evolución, siempre buscando un mismo objetivo que es crear experiencias que emocionen a los espectadores.
[:]